página_head_bg

noticias

Desafíos de contaminación para los procesadores de frutas y verduras

Los procesadores de frutas y verduras frescas enfrentan algunos desafíos de contaminación únicos y comprender estas dificultades puede guiar la selección del sistema de inspección de productos.Primero veamos el mercado de frutas y verduras en general.

Una opción saludable para consumidores y empresas

A medida que la gente lee los numerosos estudios que se han publicado que muestran vínculos claros entre el consumo de alimentos frescos y la salud, se puede esperar que el consumo de frutas y verduras

crecer (sin juego de palabras).La Organización Mundial de la Salud promueve un aumento del consumo de frutas y verduras, mensaje del que se hacen eco muchos gobiernos en campañas

como la promoción 5 al día del Reino Unido, que anima a las personas a comer una cantidad recomendada de una variedad de frutas y verduras cada día.Noticias de One Food Business

El artículo señala que los consumidores menores de 40 años han aumentado su consumo anual de verduras frescas en un 52% durante la última década.(También es notable que a pesar de estos

(Según las advertencias, todavía hay una proporción baja de la población mundial que consume las cantidades recomendadas).

Se puede concluir que la alimentación saludable es un gran impulsor del mercado.Según Fitch Solutions – Global Food & Drink Report 2021, el mercado de frutas vale 640 mil millones de dólares cada uno

año y está creciendo a un ritmo del 9,4% anual, la tasa de crecimiento más rápida de cualquier subsegmento de alimentos.Una creciente clase media mundial que se ha relacionado con un alto consumo de fruta también está

lo que lleva a un aumento en la proporción de fruta consumida.

El mercado mundial de hortalizas es más grande, vale 900 mil millones de dólares y crece de manera más constante, pero aún por encima del promedio del mercado de alimentos.Las verduras son vistas como

básicos (alimentos básicos que constituyen la mayor parte de muchas comidas), pero también hay un aumento en las dietas sin carne o reducidas en carne.Verduras, especialmente aquellas ricas en proteínas,

Están adquiriendo mayor importancia tanto en su estado natural como en productos procesados, como sustituto de las proteínas de origen cárnico.(Lea Los proveedores de proteínas de origen vegetal enfrentan algunas

de los mismos desafíos que los procesadores de carne.)

 

Desafíos de los productos hortofrutícolas

Un mercado en auge es una buena noticia para los procesadores de alimentos, pero existen desafíos sistémicos que aquellos en la cadena de suministro de frutas y verduras deben enfrentar:

 

Los cultivos cosechados deben mantenerse frescos y llevarse al mercado en buenas condiciones.

Los productos pueden verse estresados ​​(dañados o comenzando a descomponerse) por una amplia variedad de factores como la temperatura, la atmósfera que los rodea, la luz, las actividades de procesamiento,

infestación microbiana.

Hay muchas regulaciones que deben cumplirse al transportar y almacenar productos frescos y, si no se cumplen, los compradores pueden rechazar los productos.

Hay escasez de mano de obra en la cadena de suministro, ciertamente en la recolección, pero en puntos posteriores hasta el comercio minorista o el servicio de alimentos.

La producción de frutas y hortalizas se ve afectada por el tiempo y el cambio climático;Los calores extremos, las sequías y las inundaciones pueden cambiar la viabilidad de la producción tanto a corto plazo como

y a largo plazo.


Contaminación.Los eventos de contaminación pueden ser causados ​​por:

patógenos (como ecoli o salmonella), o

productos químicos (como productos químicos de limpieza o altas concentraciones de fertilizantes), o

objetos extraños (metal o vidrio, por ejemplo).

Echemos un vistazo más de cerca a este último elemento: los contaminantes físicos.

 

Que contiene contaminantes físicos

Los productos naturales presentan desafíos en el manejo posterior.Los productos agrícolas pueden tener riesgos de contaminación inherentes; por ejemplo, se pueden recoger piedras o rocas pequeñas durante

cosecha y estos pueden presentar un riesgo de daño al equipo de procesamiento y, a menos que se detecten y eliminen, un riesgo de seguridad para los consumidores.

A medida que los alimentos ingresan a las instalaciones de procesamiento y envasado, existe la posibilidad de que aparezcan más contaminantes físicos extraños.La maquinaria de procesamiento de frutas y verduras puede romperse

decaer y desgastarse con el tiempo.Como resultado, a veces pequeñas piezas de esa maquinaria pueden terminar en un producto o paquete.Los contaminantes de metal y plástico pueden ser accidentalmente

introducido en forma detuercas, pernos y arandelas, o piezas que se hayan desprendido de las mallas y filtros.Otros contaminantes son fragmentos de vidrio resultantes de

tarros rotos o dañados e incluso madera de los pallets utilizados para mover la mercancía por la fábrica.

Los fabricantes pueden protegerse contra ese riesgo inspeccionando los materiales entrantes y auditando a los proveedores para garantizar la calidad al comienzo del proceso, y luego inspeccionando

productos después de cada paso importante del procesamiento y al final de la producción antes de enviar los productos.

Además de la contaminación accidental, a través de etapas de procesamiento o de la cosecha, existe la necesidad de proteger contra la contaminación deliberada y maliciosa.lo mas

Un ejemplo reciente y famoso de esto fue el de Australia en 2018, donde un trabajador agrícola descontento colocó agujas de coser en fresas, arriesgándose a dañar gravemente a los consumidores que, si bien

Afortunadamente, lo malo no fue peor que la hospitalización.

La gran variedad de frutas y verduras cultivadas es otro desafío que los procesadores deben tener en cuenta.Pero incluso dentro de un solo tipo de producto puede haber una gran

Cantidad de variabilidad en tamaño o forma que afectará las capacidades del equipo de inspección de alimentos.

Finalmente, el diseño del envase debe coincidir con los atributos del alimento y ser adecuado para llevarlo a su destino final en las mejores condiciones posibles.Por ejemplo, algunos productos

son delicados y requieren protección contra daños durante la manipulación y el envío.La inspección después del embalaje ofrece la última oportunidad de inspeccionar los productos terminados para comprobar su seguridad y

calidad antes de que salgan del control del procesador.

 

Procesos y tecnologías de seguridad alimentaria

Los procesos de seguridad alimentaria deben ser sólidos para responder a tales desafíos potenciales.Los fabricantes de alimentos deben recordar que estos eventos pueden ocurrir en cualquier lugar desde el

fase de crecimiento desde el procesamiento hasta la venta al por menor.La prevención puede ayudar en algunos casos, por ejemplo, con sellos a prueba de manipulaciones en productos envasados.Y la detección se puede implementar para

Detectar el contaminante antes de que llegue al consumidor.

Existen sistemas de inspección y detección por rayos X de alimentos que se utilizan para ayudar a encontrar vidrio, rocas, huesos o piezas de plástico.Los sistemas de inspección por rayos X se basan en la densidad.

del producto y del contaminante.Cuando un rayo X penetra en un producto alimenticio, este pierde parte de su energía.Un área densa, como un contaminante, reducirá la energía incluso

más.Cuando los rayos X salen del producto, llegan a un sensor.Luego, el sensor convierte la señal de energía en una imagen del interior del producto alimenticio.Asunto extranjero

Aparece como un tono de gris más oscuro y ayuda a identificar contaminantes extraños.

Si su principal preocupación es la contaminación de metales, alambres o mallas en productos pequeños y secos, entonces debe elegir un detector de metales.Los detectores de metales utilizan alta frecuencia.

señales de radio para detectar la presencia de metal en alimentos u otros productos.Los detectores de metales multiescaneo más nuevos son capaces de escanear hasta cinco frecuencias seleccionables por el usuario.

funcionando a la vez, ofreciendo una de las mayores probabilidades de encontrar contaminantes metálicos ferrosos, no ferrosos y de acero inoxidable.

 Una controladora de peso de alimentos es un equipo que se utiliza para un control de peso confiable para verificar y confirmar que el peso de los productos alimenticios en línea o después del envasado durante la inspección final.

contra un límite de peso predefinido especificado en el paquete.También pueden contar y rechazar para obtener una solución de control de calidad perfecta incluso en entornos de plantas difíciles.Este

puede ayudar a minimizar el desperdicio, prevenir errores y reducir el riesgo de incumplimiento normativo, protegiendo contra un etiquetado incorrecto.

 

Resumen

Los procesadores de frutas y verduras enfrentan importantes desafíos para hacer llegar sus productos frescos a manos de los consumidores.De la inspección de los alimentos recibidos de las granjas al seguimiento

desde piezas rotas de equipos durante la producción hasta verificar los paquetes antes de enviarlos por la puerta, las tecnologías de inspección y pesaje de alimentos pueden ayudar a que la fruta y la

Los procesadores de verduras satisfacen las expectativas de los consumidores y la creciente demanda mundial.

Y por si te lo preguntabas, los plátanos y las patatas son las frutas y verduras más vendidas respectivamente.Y otro vendedor fuerte, los tomates, son botánicamente una fruta, pero

¡Política y culinariamente están clasificados como vegetales!

Editado por el equipo de Fanchi-tech en 2024,05,13


Hora de publicación: 13 de mayo de 2024